Muchos jugadores de squash descuidan sus cordajes a pesar de que un cordaje adecuado puede marcar una gran diferencia en la calidad de juego.
Como norma general, si juegas tres o más veces por semana, se recomienda que cambies tu cordaje al menos tres veces al año para garantizar un rendimiento óptimo.
Con el paso del tiempo pierden su elasticidad e incluso si estás jugando con menos frecuencia lo ideal sería encordar su raqueta al menos un par de veces al año.
Algunos consejos a la hora de encordar :
1. Tensión.
Cada raqueta viene con un intervalo de tensión recomendado que suele aparecer en el cuello de la raqueta.
Hay un error común de que a una mayor tensión de las cuerdas mayor potencia; de hecho es lo contrario. Una tensión de las cuerdas más alta o más fuerte ofrece menos potencia, pero aumenta el control. Esto se debe al efecto elástico del cordaje. La mayoría de las raquetas se encordan a 9-13kg.
2. Grosor.
Las cuerdas delgadas en general ofrecen un mejor control y sensibilidad pero tienden a ser menos duraderas por lo que tendrás que cordar la raqueta más veces y por tanto gastarte más dinero.
Las cuerdas más gruesas son más resistentes pero generalmente son menos sensibles.
Los grosores generalmente varían de 1,10 mm-1.30mm.
3. Tipo de filamento.
Los de tripa natural tienen una gran capacidad de recuperación y ofrecen un buen control y tacto. Tienden a ser utilizados más comúnmente en raquetas de tenis y puede ser muy costosos.
La mayoría de las raquetas de squash vienen con cuerdas sintéticas y hay varios tipos disponibles, es decir monofilamento (una sola pieza), multifilamento (muchas piezas entrelazadas) o nylon.
La mayoría de los profesionales tienden a encordar todas sus raquetas con el mismo cordaje y tensión. Algunos utilizan un calibre más grueso para el entrenamiento y uno más fino para la competición.
No debes esperar a que el cordaje se rompa para cambiarlo. Cuando llevas tiempo con él (por ejemplo más de 3-4meses) perderá tensión, se resecará y quizás deberás cambiarlo pues ya no tendrá sus cualidades originales.
Cada vez que lleves tu raqueta a encordar mantén un registro del tipo de cordaje y su patrón de tensión que te ayudará a rendir al máximo en el futuro!
